Biografía

Gaditana de Los Barrios, afincada ahora en Madrid después de casi 11 años afincada en Barcelona, LAÍZÄ es una artista con una amplia trayectoria musical.

Veneno (Rocket Music – 2019) es el nombre de su último disco de un exitoso crowdfunding con la plataforma Ulule, en el que participaron más de 100 mecenas y que ha ganado el primer premio como mejor proyecto en Ulule rising star #Pitchpitch #summervibes, patrocinado por La Cúpula Music, Sala Apolo y Estrella Damm. Este disco grabado en Barcelona tiene 8 temas que se mueven entre el funk, el rock, el pop y la electronica, ha sido producido por Ivan Santa (Or verd, NYT Band /New York Tableaux) y apadrinado por Chico Ocaña (Mártires del Compás) el cual compone el single «De Eyes» para este trabajo. Disco experimental, con nuevos sonidos y nuevos ritmos, incluyendo teclas y sintetizadores, sin perder la esencia del Sur. En este proyecto participan el gran bajista Sergio Di Finizio y el bateria y productor Jose Luis Garrido.

Entre sus colaboraciones, destaca su colaboración con Chico Ocaña (Mártires del compás), grabando su disco en solitario «De piedra» (Warner Music Spain 2014) y siendo parte del proyecto Hologramas: Canciones desde el Espectro (BCN 2019).

También destaca su colaboración con DJ Panko (Ojos de Brujo) con el proyecto Electrorumbaiao – Boom (BCN -Satélite K 2016) y otros artistas tales como Kumar Sublevao Beat (Electrorumbaiao), Yacine Belahcene (Cheb Balowski), Pantanito, Jonnhy Tarradellas ( Grupo Chipén), Oriol Tramvia (Bèstia), Stephane Laidet (Color Humano), Classy Horns, A Crowd of Monsters y otros.

Se encuentra preparando el siguiente trabajo, un viaje por los distintos palos del flamenco clásico
con aires de modernidad, rabia y esperanza.

Entre otras colaboraciones, actualmente se encuentra preparando un álbum con el cantante y actor Oriol Tramvia (Bèstia) poniendo su voz y carisma en su próximo disco IZÄ canta canciones de Oriol Tramvia y también próximamente en el nuevo álbum de Pantanito.

Ha actuado en diferentes salas y festivales importantes en Barcelona como Las Fiestas de la Mercé 2020, Luz de Gas, Marula Café, Harlem Jazz Club, Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), Faktoria d’arts (Terrassa) En Madrid en la mítica Sala Caracol, en el 8º Festival Internacional de Circo (Santander 2019) y en Europa como Sziget Festival en Budapest (2017), Swarte Cross Festival en Holanda (2016), Kokopelli Festival en Francia (2016) y otros.

Sus comienzos empiezan desde muy corta edad, estando en contacto con diferentes ambientes musicales en Los Barrios (Cádiz), ganando varios certámenes de música de la zona.

Graba su primer disco Simplemente Rock (BRA-records 1998) con el ya desaparecido grupo PAAN a la edad de 18 años, actuando por diferentes salas emblemáticas como Kafé Antxokia (Bilbao) o Círculo de Bellas Artes (Madrid). Después se traslada a Granada y empieza a fusionar diferentes estilos y colaborando con diferentes grupos del panorama musical ‘granaíno’.

En 2010 se traslada a Barcelona, donde lidera su propio proyecto IZÄ, dando como resultado su disco La Llama (Dona Cançò 2014), un disco ecléctico que mezcla los sonidos flamencos de su tierra con soul, funk y blues, siendo un disco muy singular y con fuerte personalidad. El disco se compone de 11 temas que transmiten principalmente la nostalgia del Sur y en los que el mar está muy presente, así como algunas historias de desamor. Un trabajo en el que predomina el aire flamenco y el funk, las músicas del mundo, intimista a la vez que alegre y que, según la artista, gira en torno a un mensaje final: “Dentro de ti está todo lo que necesitas para ser feliz».

📷La Llama: Lee aquí la crítica de Pamela Navarrete (Diari de Terrassa)

LAÍZÄ